En está entrada voy a contar cuál fue unas de mis primeras palabras.
Mi primera palabra según mi madre fue "papá" aunque estuve un largo periodo de tiempo diciendo únicamente "papapapa".La segunda fué "mamá"que la aprendí del mismo modo que papá.La tercera fue el nombre de mi hermana, "Ana".
Mi hermano coincide en las dos primeras palabras con mi madre la tercera no esta de acuerdo, según el fue "hola".
Mis primeras palabras escritas fueron en infantil que solamente escribía mi nombre pero lo escribía mal porque tenía un problema con las "r" porque las escribía al revés y no solo eso sino que también la pronunciaba mal y nadie entendía lo que decía o escribía cuando utilizaba la "r".
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Crónicas de un día inolvidable- Un día con Ana y su trabajo de práticas
Acompañamos a Ana FF en uno de sus días de prácticas con adultos y niños con problemas.
Ayer acompañamos a Ana FF, una chica de veintiún años que tras pasar dos cursos estudiando integración social se encuentra en este momento de prácticas en la fundación A.N.D.E. (Organización no gubernamental de carácter nacional, declarada de utilidad pública, que fue constituida en 1975 y que se dedica a la presentación de ayuda y servicios a todas las personas con discapacidad intelectual).
Cuando entramos en la fundación nos recibieron con las manos abiertas, según yo los vi todo el mundo era muy amable y no paraban de sonreír, tanto las monitoras como las personas a las que atienden. Después de de algún presentación Ana me lleva a la sala de trabajo y hay veo como las monitoras reparten fichas para colorear y alguna que otra actividad interactivas.
En el descanso Ana nos cuenta una anécdota sobre uno de los primeros días de sus prácticas. Mientras ayudaba a un chico a levantarse otro le cogió el móvil , desapareció y todavía no lo han encontrado.A mi me parecio muy raro que Ana le diese poca inportancia a este echo.
Después del descanso Ana nos lleva a la sala de ayuda para la vida cotidiana, vi como les enseñan a poder valerse por si mismos cuando no tengan a nadie para ayudarlos o para que puedan ser independientes les enseñan, por ejemplo, poder vestirse solos, ducharse... En general cosas de la vida cotidiana.
En mi opinión lo que hace tanto Ana como las demas monitoras, es algo muy bonito porque ayudan a la gente con problemas sin tenerlo en cuenta.
Ayer acompañamos a Ana FF, una chica de veintiún años que tras pasar dos cursos estudiando integración social se encuentra en este momento de prácticas en la fundación A.N.D.E. (Organización no gubernamental de carácter nacional, declarada de utilidad pública, que fue constituida en 1975 y que se dedica a la presentación de ayuda y servicios a todas las personas con discapacidad intelectual).
Cuando entramos en la fundación nos recibieron con las manos abiertas, según yo los vi todo el mundo era muy amable y no paraban de sonreír, tanto las monitoras como las personas a las que atienden. Después de de algún presentación Ana me lleva a la sala de trabajo y hay veo como las monitoras reparten fichas para colorear y alguna que otra actividad interactivas.
En el descanso Ana nos cuenta una anécdota sobre uno de los primeros días de sus prácticas. Mientras ayudaba a un chico a levantarse otro le cogió el móvil , desapareció y todavía no lo han encontrado.A mi me parecio muy raro que Ana le diese poca inportancia a este echo.
Después del descanso Ana nos lleva a la sala de ayuda para la vida cotidiana, vi como les enseñan a poder valerse por si mismos cuando no tengan a nadie para ayudarlos o para que puedan ser independientes les enseñan, por ejemplo, poder vestirse solos, ducharse... En general cosas de la vida cotidiana.
En mi opinión lo que hace tanto Ana como las demas monitoras, es algo muy bonito porque ayudan a la gente con problemas sin tenerlo en cuenta.
domingo, 14 de octubre de 2012
Cambiar el registro
¡Qué gozada, tío! Que casi se mete escalera arriba el tío, ¿no? ¡Cómo vendría el tío!, ¿no? Por lo menos a ciento cincuenta. ¡Qué bárbaro! ¿no? Casi nada, una castaña de campeonato, ¿no? Cuando lo vimos, todos ¡Jua, jua, jua! y el Roque, como siempre, dijo ¡Récord! Y todos: "Jua, jua, jua". Una vieja de ésas que todo lo encuentran mal va y nos suelta lo de siempre: "Que no hay respeto" "¡Qué juventud!"
Y ahora el registro formal:
¡Menuda desgracia! Casi se mete hasta dentro del todo de la casa, vendría como a ciento cincuenta por hora por lo menos. Cuando lo vimos todos, Roque dijo: ¡Récord! y todos empezamos a reirnos. U na señora mayor que pasaba por hay nos dijo ''Que no hay respeto " "¡Qué juventud!"
Y ahora os voy a enseñar mi refran culturizado:
A palabras necias, oidos sordos.
A vocablos absurdos, audición impedida.
lunes, 1 de octubre de 2012
Mi nombre
Mi nombre es Sara, tiene cuatro letras, dos sílabas, la sílaba tónica es sa, no tiene ni diptongos ni hiatos y se pronuncia como se lee.
Proviene del hebreo y significa princesa, señora o soberana. Mi onomástica es el 13 de Julio. Personajes famoso que se llamen como yo hay mucos, por ejemplo: Sara Carbonero, Sarah Jessica Parker, Sara Baras, Sara Simeoni, Sara de Ibañez y muchas otras más.
Análisis por numerología del nombre Sara
Segun dicen mis informaciones el nombre Sara suele ser de una chica amable y condescendiente. Suave, cordial,sagaz. Ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos. Le gusta sentirse alabada.
Es exigente, se expresa de forma original en la intimidad y en la interioridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y busca la aprovación.
El número de la suerte es el 9.
Las razones por la que decidieron ponerme este nombre es porque le gustaba a mi madre.
Y mis hipocrísticos son:
Sarita, Saritísima, Sariluri, Sarita Williams, bicho , trasto y muchos otros más.
Sabed aquí quien soy,
Arte puede que no tenga,
Ruido hago por donde voy,
Atender a lo que venga.
Frenética en el hacer,
Es pues mi debilidad,
Responsable en el deber,
Nunca faltó personalidad,
Así pues, debeis creer
No faltará felicidad
Dónde me quereis tener
Es muy cerca de verdad
Zas así me teneis que ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)